León y Oviedo.

Cuando compre mi viaje en la Ciudad de México no puse mucha atención al itinerario que me dieron en la agencia de viajes. No investigue casi nada de los lugares que iba a visitar. De algunas ciudades sabía algunas cosas y había visto fotos pero de otras no. Este es el caso de León y Oviedo.

Cuando estábamos camino a la ciudad la guía del autobús nos dijo que la catedral que estábamos a punto de conocer era especial porque junto con la de Reims de Francia eran las únicas que conservan los vitrales originales desde su construcción. Después leí que sí ha habido algunos cambios en ambas catedrales. Pero sean originales o no son una maravilla, por lo menos los de la Catedral de León que son los que conocí.

Cuando llegamos a la ciudad el camión se estaciono justo en frente a la catedral, la guía nos aconsejo entrar porque según ella era una de las catedrales más bonitas de España. Y la verdad no sé si es una de las más bonitas porque no conocí tantas  pero si es un edificio majestuoso.  No sólo por sus vitrales que sí son hermosos sino todo el conjunto esta hermoso.

Catedral de León
Catedral de León

Para entrar me cobraron 5 euros (no se si aún tenga ese precio), y me dieron un audio guía donde nos explicaban los estilos de construcción del edificio y su historia. Nunca había pagado por entrar a una catedral hasta ese momento pero valió mucho la pena.

Catedral de León

Después, siguiendo el consejo de la guía del autobús camine hasta encontrar el Museo Casa Botines, que según lo que nos explicaron es uno de los pocos edificios que Gaudí construyo fuera de Barcelona.

Y como es de esperarse de una de las obras de Gaudí, el edificio esta espectacular por fuera. Por dentro no se porque no pude entrar. Justo llegue a las 4 de la tarde y a esa hora cerraban el museo. Tal vez si no me hubiera tardado tanto en la catedral hubiera podido entrar pero en los viajes a veces así es. Pierdes unas cosas pero ganas otras.

Como no pude entrar a la museo de los Botines me regrese a la plaza principal y luego decidí comer en un restaurante que estaba allí mismo. Mientras esperaba mi comida se acerco una chica que había estado viajando en el mismo autobús que yo y se quiso sentar conmigo. El único problema es que era brasileña y no hablaba español así que no nos entendimos muy bien.

Había compartido la habitación del hotel cuando estuvimos en Oporto Portugal, pero como yo estaba enferma y llegue a dormir ni siquiera le preste atención. Fue un momento peculiar, porque no nos entendíamos casi nada.

En fin, es lo divertido de los viajes. Creo que me lleve mejor con los brasileños que con los otros viajeros del autobús que si hablaban español.

Después de León nos llevaron a Oviedo y me enamore de la ciudad. El guía nos llevo por la plaza principal explicándonos la historia y otros datos curiosos de la Ciudad. Por ejemplo nos dijo que es una de las ciudades de mayor poder adquisitivo en España y que se había vuelto famosa en los últimos tiempos por que de allí es la actual Reina de España.

Estuvimos afuera de la catedral de Oviedo pero por seguir al guía ya no regrese y no entre. En ese momento no sabía que adentro esta una de las reliquias mas famosas de la cristiandad, «el manto de Oviedo». Hubiera querido conocerlo pero por no estudiar antes del viaje los lugares a donde iba nunca supe de lo que me perdía hasta después.

Nos aconsejo que no nos perdiéramos de la sidra  que según él, es la bebida típica de la ciudad. Yo le hice caso y me compre un par de copas de dicha bebida, no estuvo muy barata pero sí muy buena.

El guía nos dejo en una de las calles del centro y nos indico el camino a nuestro hotel. Por la calle que nos recomendó que camináramos encontré una serie de esculturas que la verdad me gustaron mucho. Se me hicieron como si estuviera viendo cuadros de Botero. Nos dijo quién era el artista pero no me acuerdo y no encontré información en internet de dichas obras. No sé si aún continúan allí.

Oviedo

También nos hablo de una iglesia que quedaba a la mitad del camino entre el punto que nos dejo y el hotel. Nos dijo que era gratis y que era una de las mas antiguas y hermosas de la ciudad.

Como casi siempre seguía los consejos de los guías, cuando la encontré me metí para conocerla. La verdad sí fue un buen consejo porque efectivamente la iglesia esta hermosa.

Oviedo
Oviedo

Después llegue al hotel y cuando estaba en mi cuarto sola me sentía súper mal,  hable a la asistencia medica de mi tarjeta de American express pero me dijeron que sólo tenían médicos en Madrid y que si yo podía viajar a Madrid, cosa que era imposible.

Afortunadamente mi tío que es medico me mando unos medicamentos que podía conseguir allá y que me iban a ayudar. Así que salí de noche  en una ciudad que no conocía a buscar una farmacia. Casi todo estaba cerrado, después de preguntar a la poca gente que había en la calle llegue a una farmacia. Compre los medicamentos y me regresé.

Sólo que ahora no encontraba el camino hacia el hotel, me costo un poco de trabajo regresar. Es uno de los contras de viajar sola. Pero aprendí.

Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “León y Oviedo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s