Mi primer viaje a Europa

Hace 3 años estuve por Europa y me enfoque en un país que me encanto conocer y lo recorrería mil veces más, España. Aunque en el viaje y por la ruta que llevaba el tour que contrátate me metió un poco a Portugal.

Siempre tuve claro que a España le quería dedicar un viaje completo y no recorrer muchos países como la mayoría de la gente que visita Europa desde otros continentes lo hace. Después de la grata experiencia que me dejo este viaje, estoy segura que le quiero dedicar un viaje a cada país.  Se que es caro pero espero algún día lograrlo.

Escogí España para empezar por Europa obviamente por el idioma y por que sentí que son más como nosotros los latinos. Bueno, no por nada somos una mezcla de los españoles que vinieron a poblar estas tierras en el pasado.

Cuando subí al avión tenia mucha ilusión pero ya no sentía el miedo que sentí cuando salí al extranjero por primera vez. Por alguna razón sentí que me iba a ir bien en mi recorrido y así fue.

En aquel viaje contrate un tour que me iba a llevar a todo el norte de España, incluyendo dos ciudades de Portugal. Pero aunque el tour contaba con visitas guiadas, cuando llegue a Madrid me dejaron la tarde libre y yo pude recorrer la ciudad sola.

Recuerdo que me contagie en el avión y llegue con mucha gripa y dolor de cuerpo al hotel pero como era mi primer día en Europa y en Madrid pensé que tenía que aguantarme y salir a pasear. Así que deje mis cosas en mi habitación del hotel y me salí a recorrer las calles.

Hacia mucho calor, el sol estaba a todo lo que daba y yo tenía un poco de calentura y además me dolía la cabeza, recuerdo que camine y camine y no llegaba a la plaza de la puerta del sol que era lo que más quería conocer. El hotel donde me hospede no quedaba en el centro aun que si estaba cerca.

Me dijeron en el hotel que podía tomar el metro ya que la entrada a una estación estaba justo saliendo del lobby y el centro estaba a 4 estaciones de allí, pero preferí caminar.  Después me arrepentí por que caminando no estaba tan cerca y luego que me sentía mal me canse muy rápido. A la mitad del camino pedí un taxi y por fin me llevaron a la Plaza  de la puerta del sol.

Y aunque cuando caminaba hacia el centro me empecé a dar una idea de cómo era la ciudad, mi primera impresión real la tuve en esa plaza. Llegando lo primero que vi fue la estatua ecuestre de Carlos III pero lo que mas me llamo la atención fue que  estaba llena de gente, con mucha vida, muchos locales que vendían ropa o eran restaurantes, además había grandes anuncios luminosos de publicidad. ¡Me encanto! 

Puerta del Sol Madrid

Empecé a caminar más por diferentes calles y al igual que la Puerta del Sol quede gratamente sorprendida por  arquitectura de los lugares que iba descubriendo a mi paso y bueno, cuando llegue llegué a la Gran Vía la reconocí, nunca había estado allí pero mi mamá y mi abuelita me platicaban todo el tiempo de sus viajes a España y una de las cosas que mas les gustaba era esa avenida. Así que al verla me quedo claro dónde estaba.

La Gran Vía

 Allí me metí a un almacén donde los vendedores eran chinos y me atendieron súper bien. Son los mejores vendedores que he conocido porque a parte de amables me mostraban todo lo que necesitaba saber y me ofrecían mas cosas pero lo hacían de una manera que no me sentía acosada ni obligada a comprar, pero sin embrago te invitaban a comprar mas y mas. Recuerdo que les compre muchas cosas.  Luego me arrepentí un poco porque gaste demasiado en esa tienda.

Luego descubrí varios almacenes del la gran vía que eran atendidos por chinos. La verdad me agrado ver eso en Madrid. Sabía que había en Madrid una comunidad grande procedente del país asiático porque lo vi en un documental, pero nunca pensé en verlo en vivo.

Siguiendo mi camino tome un autobús que nos  llevo a los puntos mas emblemáticos de la ciudad como la puerta de Alcalá, el Estadio Santiago Bernabeu, la Fuente de Cibeles o la Plaza Mayor.

La puerta de Alacalá

Esta última también la recorrí a pie y recuerdo que ya estaba obscureciendo y me pareció increíble que vi la plaza con tanta vida y muchas luces encendidas. El contraste del azul del cielo que era un poco mas azul rey que azul cielo y el color de los edificios de la plaza Mayor.

La Plaza Mayor

Comí-cene porque ya era de noche en un restaurancito que tenia mesas en la calle justo frente del mercado de San Miguel, una tortilla española y una Coca-Cola. La comida no estuvo tan buena pero lo que me compre en el mercado y me lleve al hotel y estuvo bastante rico.  Me gusto el mercado, me recordó a algunos mercados que han estado surgiendo en la ciudad de México de unos años para acá como el Mercado Roma.

Mi primera parada por España fue mejor de lo que imagine, así que quería conocer más.

Al final de este viaje, después de recorrer varias ciudades como Barcelona, Valencia u Oviedo llegue de nuevo a Madrid pero ya no pude ver casi nada de Madrid. Los de la agencia pasaron por mi a las 11 de la mañana para llevarme al aeropuerto y bueno, por mas que me levante temprano no pude explorar mas la ciudad.

Me encantaría regresar con más tiempo. Y aunque es más difícil regresar a Europa por el costo, la lejanía y ahora lo de la pandemia, ojala que pronto pueda estar por ese país donde me sentí como en casa.

Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “Mi primer viaje a Europa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s