Ya extrañaba escribir, me bloqueé en este tiempo aunque tenia en mente como quería esta entrada, no sabia como describir mis experiencias.
Bueno, sin mas que agregar a mi justificación de haber dejado el blog dos meses enteros empezaré.
La primera parte del recorrido que hicimos mi equipo y yo fue hacia el este del País, concretamente a Sonora, Baja California, Baja California Sur y Mazatlan. Son sólo 4 estados pero son de los estados mas grandes del país y por lo tanto tienen muchas zonas ricas en cultura, tradición y lugares pintorescos que a todos nos encanta.
Llegamos al aeropuerto de Hermosillo a medio día y fuimos directo a rentar un auto, fue todo un rollo porque mis tarjetas no pasaban y mi jefe y el productor no podían ocupar las suyas porque las tenían hasta el tope. Por fin paso mi American Express y nos dieron un Tida de Nissan.
Lo primero que hicimos fue ponernos en contacto con la persona de Turismo de Sonora (esto lo recomiendo, aunque no viajen de trabajo para hacer videos de turismo, casi todos los estados de mi país tiene oficinas de turismo en todos los municipios que siempre ayudan y orientan a los viajeros).
Nosotros ya teníamos cita con ellos y nos llevaron al centro de Hermosillo, conocimos su catedral que es la catedral metropolitana de Nuestra Señora de la Asunción, la plaza bicentenario que es la plaza principal y el palacio municipal. Lo típico que siempre nos enseñan en los recorridos.
Pero ahora tambien nos llevaron al Cerro de la Campana donde pudimos ver unas vistas panorámicas de la ciudad.
Y bueno, para ser honesta Hermosillo no me pareció lo más interesante de Sonora, después parte del equipo se fue a Magdalena de Kino, yo no lo conocí, pero me dijo mi jefe que no estaba tan bonito aunque en sus fotos se veía bastante lindo, (muchas veces las fotos pueden engañar, por eso a mi me gusta ir y conocer por mi misma el lugar).
El productor y yo seguimos hasta Caborca y aqui es donde empieza la verdadera aventura en Sonora. Este es un pueblito localizado a 3 horas y 20 minutos aproximadamente de Hermosillo. El pueblo como tal no lo conocimos, lo que nos interesaba era llegar a una zona que se llama «La proveedora» una antigua mina de cobre que es un lugar donde se encuentran muchos petroglifos que no son otra cosa que arte rupestre de los primeros habitantes de la región.
Entramos guiados por la gente de turismo y por uno de los encargados de cuidar el lugar. Es una zona muy grande y ya era tarde, tomamos algunas fotos y videos pero la luz del sol no ayudo del todo para que lucieran las fotos como se requería porque dicha luz solar pegaba de frente. Así que quedamos de regresar al día siguiente temprano.
Es un lugar maravilloso, con un calor infernal y es tan enorme que uno se puede perder si no va con guías pero disfrute mucho estar allí.
De Caborca nos seguimos a Puerto Peñasco que es uno de los lugares turísticos más desarrollados del Estado según lo que nos dijo la guía de este lugar. Aquí, como en todo Sonora hace mucho calor y la playa da al Golfo de California. Lo menciono porque en el Golfo de California es donde he encontrado las mejores playas de todas las que conozco.
Al día siguiente nos seguimos hacia la Reserva de la Biosfera del Pinacate y el Gran Desierto de Altar. Este lugar yo lo consideré otro de los tesoros del Estado de Sonora, es un lugar mágico y muy hermoso. Sólo tuvimos la oportunidad de estar la mañana allí pero eso me basto para enamorarme del lugar. La inmensidad del desierto me hizo sentir pequeñita e insignificante y al mismo tiempo de alguna madera conectada con todo eso que estaba viendo y sintiendo.
A la entrada del desierto hay un museo que me encanto. No es muy grande pero es bastante ilustrativo y de allí salen algunos tours a la sierra del pinacate. Como siempre, como iba por trabajo no pude hacer el recorrido puesto que no había tanto tiempo.
Aqui termino mi camino por Sonora. Me falto conocer el Alamo que dicen que es el pueblo más bonito que tiene este Estado pero por logistica no nos quedaba en ruta. Tambien nos falto conocer un par de misiones y llegar al Golfo de Santa Clara, espero tener la oportunidad de hacer un nuevo recorrido por este Estado maravilloso.
Dice una canción «no tengo que volver, pues nunca me fui»…aquí estás…
Me gustaMe gusta
Sí, aqui estoy. Gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona