Una de las locaciones mas bonitas de México, San Luis Potosí

La vez pasada escribí acerca de San Luis Potosí y porque me gusta tanto. Entre otras cosas mencione que lo que más me gusta es la parte verde del estado y sí, esta increíble. Es como caminar en un sueño en Xilitla y en toda la Huasteca potosina es sentir la naturaleza en su máxima expresión. Pero hay otra parte del estado que es hermosa y tambien vale mucho la pena conocerla.

La vez pasada adelante un poco de que este estado tiene la parte verde y la parte árida. Pues bien, esta vez escribiré acerca de esta última parte que tambien me maravillo.

Matehuala, Real de Catorce y todos los lugares cercanos a esta zona han servido de locaciones para diferentes películas tanto extranjeras como mexicanas, (claro que tambien la zona verde ha servido de escenario películas y comerciales de TV e internet) y la verdad nunca pensé que una zona tan árida podría fotografiar tan bien.

Desde que llegue a Matehuala y vi todos los hoteles con luces neon que brillan en medio de la noche supe que iba a ser un lugar interesante. Luego cuando nos adentramos en el desierto descubrimos paisajes simplemente maravillosos.

Recuerdo que íbamos en carretera rumbo a Real de Catorce y me asome por el espejo retrovisor y lo que descubrí fue un valle desértico con las montañas levantándose imponentes al fondo. Recuerdo que fue una de los paisajes que más me ha gustado. Me sorprendió gratamente.

Pero no sólo me gusto el valle, mirando hacia adelante nos encontramos con el túnel Ogarrio que fue mandado a hacer por Porfirio Días después de que éste con su equipo de trabajo escalaran una colina para llegar al pueblo de Real de Catorce, a principios del siglo XX. Eso fue lo que nos contaron los locales cuando estuvimos allí. Tambien nos contaron que dentro del túnel se aparecen fantasmas, aunque nosotros atravesamos el túnel varias veces el tiempo que estuvimos en la zona y nunca vimos nada.

Después de atravesar el túnel nos dimos cuenta que habíamos viajado en el tiempo, o al menos eso fue la impresión que sentimos mi compañero y yo ya que al llegar al pueblo ya que Real de Catorce es un pueblo que se quedo congelado en tiempo, a principios del s. XX, cuando el auge minero en el país estaba en su máxima expresión.

Real de Catorce es un pueblo pequeño que tiene mucho sabor a viejo, a historia. Como en casi todos los lugares conviene caminar para poder recorrer el centro y algunas calles importantes. Afortunadamente no fue muy cansado porque el pueblo se recorre muy rápido. desafortunadamente cuando visite este lugar iba de trabajo y no me dio tiempo de disfrutarlo más.

Lo importante es que lo conocí y ahora puedo escribir y contar acerca de un rincón de México que no muchos conocen y que vale mucho la pena conocer.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s